unique visitors counter
domingo, junio 16, 2024

Escala conflicto de EU con México por Vulcan Materials; hay nueva advertencia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió este miércoles a México de que acciones como la clausura de una mina de la empresa estadounidense Vulcan Materials en el Caribe mexicano pueden tener un efecto negativo en la inversión extranjera a ese país.

Ya el pasado 10 de mayo, un grupo de senadores de Estados Unidos insinuaron al gobierno de México que si los terrenos y el puerto de Vulcan Materials, en la Península de Yucatán, son confiscados, recurrirán a todos los recursos disponibles para garantizar que ninguna entidad o individuo se beneficie de lo que consideran un robo de propiedad.

¿De qué se trata el caso Vulcan Materials?

Se trata de un conflicto que desde hace meses existe con la empresa minera Vulcan Materials, ubicada en el Caribe mexicano y que ha sido objeto de señalamientos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta compañía es propietaria de una cantera caliza en la selva de Quintana Roo y el mandatario federal mexicano la ha acusado de causar daño ecológico, y amenazado con tomar acciones legales en caso de que los predios no sean vendidos al gobierno.

El conflicto con Vulcan Materials, que tiene una concesión hasta 2037, causa un roce comercial con Estados Unidos, donde Blinken ha advertido en diversas ocasiones la “preocupación” de la Casa Blanca por el caso, la más reciente este martes.

Desde 2022, López Obrador ha insinuado la intención de expropiar esos terrenos, mientras que en noviembre de 2023 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que las 2,400 hectáreas pertenecientes a Vulcan Materials están en proceso de ser declaradas Área Natural Protegida.

¿Cuál fue la advertencia del gobierno de EU México?

En una comparecencia ante un comité de la Cámara de Representantes, Blinken dijo que hay un panel de arbitraje pendiente para resolver el caso de Vulcan Materials, como parte del tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

“No puedo pronunciarme sobre el fondo de este asunto porque está pendiente. Lo que puedo decir en general es que estos casos sí pueden impactar bastante negativamente los esfuerzos de México por atraer inversiones de Estados Unidos y de muchos otros países”, afirmó.

El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que “es muy importante que México tome eso en consideración”.

Las autoridades mexicanas clausuraron en 2022 la minera Calica, filial de Vulcan Materials, al acusarla de ocasionar un desastre ecológico en el estado de Quintana Roo y estar detrás de las protestas contra el Tren Maya, una obra emblemática del gobierno mexicano.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador, acusó al Partido Republicano de Estados Unidos de financiar a grupos “seudoambientalistas” para bloquear proyectos de infraestructura de su gobierno.

Esta fue la respuesta de AMLO a EU en el caso Vulcan Materials

El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó este miércoles que su Gobierno pretenda expropiar los terrenos de Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en el Caribe mexicano, tras declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

“No estamos expropiando, es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”, apuntó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

El presidente se refirió así a las declaraciones de Blinken, quien el martes advirtió de que la “expropiación” del terreno de la empresa Vulcan Materials de Playa del Carmen “no es una buena forma de atraer inversiones”.

Artículos relacionados

Stay Connected

3SeguidoresSeguir

Lo último

fapjunk
Antalya escort Antalya escort Belek escort
Ankara Escort
porn