Cuernavaca, Morelos 4 de mayo de 2017 (WDC).- Se agudizan los problemas sociales por la falta de agua entre las miles de familias de las diferentes colonias que no tienen el vital líquido desde hace más de una semana en plena temporada de estiaje, por los conflictos que amenazan don intensificarse entre el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por las deudas financieras.
Y es que mientras José Pérez Torres, director del SAPAC, afirma que está buscando el dialogo con la CFE, la paraestatal rechaza cualquier plática sino va acompañada del dinero que se deben para resolver el conflicto y que asciende a poco 88 millones de pesos.
Por lo que al no ponerse de acuerdo en la cantidad que se debe entre una y otra dependencia, las inconformidades de la población aumentan cada día y por ello, las protestas y bloqueos de calles y avenidas de vecinos molestos por la falta de agua, sin importarles afectara los automovilistas y trabajadores del volante como forma de presión para lograr que se resuelva el problema de una vez por todas.
Decenas de habitantes de la Colonia Chamilpa bloquearon las calles el pasado martes, el miércoles por la tarde noche lo hicieron vecinos de Teopanzolco y Lomas de Cortés y amenazaron con volver por la mañana de este jueves para ir incrementando los bloqueos en demás colonias que carecen del vital líquido.
Por lo que las amenazas de la CFE se han incrementado ya que a inicios de la semana habían suspendido la energía eléctrica a 20 pozos de un total de 80, sin embargo, hasta el momento se han incrementado a 35 que representa casi la mitad de las colonias de Cuernavaca y con ello decenas de miles de familias las que sufren por la falta del agua.
Empero, para el SAPAC ésta a pesar de que la ciudad está a punto de colapsarse por el corte de energía en los sistemas de abastecimiento de agua, la deuda que asegura la CFE tiene con ello, es impagable puesto que los recursos que perciben no garantiza liquidar esa deuda millonaria.