unique visitors counter
domingo, junio 16, 2024

Jornada laboral: Así serán los nuevos CV para trabajadores

Actualmente hay mexicanos que quieren cambiar de trabajo por uno que le brinde mejores oportunidades y que le haga ganar muchos más dinero para poder solventar sus gastos diarios y hasta uno que otro lujito, o simplemente hay quienes se encuentran desempleados y andan en busca de una buena chamba, es decir, una empleo que tenga prestaciones, horario apegado a la Ley Federal del Trabajo, buena relación laboral y demás.

Afortudamente, uno de los métodos que los mexicanos pueden utilizar para buscar y aplicar a posibles vacantes son las convocatorias que publica constantemente el Diario Oficial de la Federación (DOF), en ellas informa las distintas vacantes de empleo en el gobierno que existen en la actualidad en diferentes rubros y en la Ciudad de México.

Incluso, hay vacantes que ofrecen hasta 100,000 pesos mensuales, pero sin duda alguna, uno de los temas más complejos a la hora de buscar trabajo es cuando debes realizar o actualizar tu CV, pues la primera carta de presentación para que cualquier empleador se fije en ti.

De acuerdo con la página para buscar empleo Indeed, un curriculum vitae o mejor conocido como CV es el documento que incluye toda la experiencia, la formación, las aptitudes, los idiomas y los datos de contacto de un trabajador, así como cualquier otra información que considere relevante añadir para que tu perfil llame más la atención. Por eso, la importancia de tener un CV actualizado sin importar si está en búsqueda de empleo o no.

¿Cómo serán los nuevos CV?
Si bien, los CV deben estar lo más completos posible para que Recursos Humanos y se sientan atraídos y más los trabajadores que fungirán como tus jefes, el Estado de México estableció en el marco jurídico la prohibición de solicitar CV con fotografía para trabajar en el gobierno estatal y municipales.

También puedes leer: Jornada laboral: Este es el nuevo día de descanso obligatorio ¿para quiénes aplica?

Esto, con la intención de eliminar actos de discriminación en el trabajo, por lo que, en mayo de 2024 entró en vigor esta práctica se conoce como currículum ciego, es decir, si antes un elemento importante en tu CV era colocar tu mejor fotografía, ahora ya no será necesario.

“Los reclutadores o personas encargadas de la selección de personal se conducen por la apariencia física sobre la capacidad que pudiera tener un individuo o ciudadano para acceso a una oportunidad laboral, al momento de solicitar un empleo”, así lo señalan las modificaciones a los ordenamientos legales estatales.

En este sentido, las reformas a la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación, y a la del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, ahora prohíben a partir del 22 de mayo del 2024 que para el proceso de selección de personal se solicite a los postulantes su fotografía.

Eso sí, es importante dejar en claro que esta prohibición se aplica en el gobierno estatal y los ayuntamientos, por lo que, ya no podrán pedir a los postulantes este requisito, pues se busca evitar que se violente el derecho a la no discriminación por su apariencia física, como lo establece el artículo 1 de la Constitución, tal y como lo indica el decreto publicado en la Gaceta del Gobierno de México.

Artículos relacionados

Stay Connected

3SeguidoresSeguir

Lo último

fapjunk
Antalya escort Antalya escort Belek escort
Ankara Escort
porn