También se resalta que la posición árabe unificada y firme se manifiesta ante la respuesta de Israel sobre Gaza. A pesar de condenar los ataques a civiles, también se recalca la responsabilidad de Israel en la escalada y en las presuntas violaciones a los derechos humanos.
El paso de Rafah emerge como una pieza esencial en las negociaciones. Es el único punto de acceso a la Franja de Gaza que Israel no controla. Mientras países occidentales buscan evacuar a sus ciudadanos a través de este paso, Egipto condiciona su apertura a que Israel permita el ingreso de ayuda humanitaria. A pesar de las declaraciones estadounidenses sobre una próxima apertura, la ayuda aún espera en la frontera.
El tema de los refugiados también ocupa un lugar central. Egipto enfrenta presiones para abrir sus fronteras y recibir a los refugiados que escapan de la Franja. Sin embargo, hay preocupaciones sobre una posible «limpieza étnica» en Gaza y que estos refugiados no puedan regresar. Egipto sugirió inicialmente acoger a los refugiados en una zona protegida dentro de Gaza, propuesta rechazada por Israel. La capacidad de Egipto para establecer un campamento de refugiados adecuado también se cuestiona. La discusión se extiende al mundo árabe, con argumentos que sugieren que si Occidente está preocupado por los refugiados palestinos, debería intervenir en los ataques israelíes o acoger a los refugiados en sus países.
Visita Biden a Medio Oriente
El líder de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto aterrizar en Israel el miércoles 18 con la misión de mostrar respaldo a este país. La visita también tiene en agenda una parada en Jordania, en donde el mandatario se reunirá con representantes árabes con el propósito de deliberar sobre la implementación de un corredor humanitario.
Desde Tel Aviv, el secretario de Estado, Antony Blinken, compartió detalles sobre la visita de Biden a Israel. El viaje tiene el propósito de entender directamente las necesidades de Israel en términos de defensa y, al mismo tiempo, demostrar la solidaridad y compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad israelí.
Además de Israel, Biden tiene en su agenda una cita importante en Amán, la capital jordana. Allí, el miércoles, llevará a cabo una cumbre con participantes notables, entre ellos, el presidente palestino, Mahmud Abás. Esta cumbre, mediada por el monarca jordano Abdalá II, contará con la presencia del líder egipcio, Abdelfatah al Sisi. El principal tema de discusión será el conflicto entre Israel y Hamás, según confirmaron fuentes oficiales.