Morelos.- En vísperas de que se realice en la capital la marcha por la paz este domingo 6 de mayo, convocada por el obispo Ramón Castro Castro, Arnulfo Montes Deslindó a la Diócesis de Cuernavaca y al patronato Pro conservación de Catedral de cualquier movimiento político al que se le quiera vincular, puntualizando que la marcha que realizarán será exclusivamente por la paz.
Esto, luego de que ese mismo día, por la tarde, Andrés Manuel López Obrador, presidente de MORENA, estará en Cuernavaca para la firma de un acuerdo de unidad para luchar por el cambio que requiere Morelos y el país.
En este sentido, el presidente del Patronato de la Diócesis, Arnulfo Montes Cuen, indicó que como ciudadanos les desean éxito en su movimiento, deslindándose pues de dicho evento político, al insistir “lo que busca la Diócesis de Cuernavaca y el patronato es que no se vincule al señor obispo con ningún movimiento político en el estado.
Al informar que en la marcha por la paz se espera la asistencia de más de 30 mil ciudadanos, Montes Cuendijo se busca dar un mensaje al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong a que intervenga de inmediato en el estado.
Sobre este tenor informó que se marcharán por la violencia imparable que hay en el estado, donde pese a que se han hecho muchas peticiones al gobierno federal, éstas no han sido atendidas, de ahí que los morelenses de bien se manifiesten pacífica y organizadamente para pedir a las autoridades de México volteen a ver lo que está sucediendo en el estado.
Así también dijo que es muy sintomático que en el estado no se permita la presencia del Ejército y de la Policía Federal, dando para ello un ejemplo: “Ciudad Obregón, en Sonora, está viviendo una época de violencia sin precedentes; el presidente municipal pide la intervención del Ejército y de la Marina y al día siguiente la ciudad está resguardada totalmente”.
Luego entonces, cuestionó el por qué en Morelos no sucede lo mismo, por qué el gobernador no quiere o no permite que lleguen las fuerzas federales al estado? Precisando que serán las decisiones y forma de gobernar del Ejecutivo, pero en lo que los morelenses no están de acuerdo.
Es por ello, continuó, que aunque esta no es una marcha de protesta, porque es una marcha religiosa, principalmente, y social, sí van a dejar un claro mensaje de que se quiere la paz y se termine la violencia en el estado.
El presidente del Patronato calificó de lamentable lo que a la sociedad le tocó vivir
como estado, un estado abandonado por la Federación, donde el gobierno federal deja que un solo gobernante tome todas las decisiones, lo que no es correcto.
Esto, al señalar que en un régimen democrático como el que se vive debería haber división de poderes, respeto a la autonomía de los diferentes actores sociales, políticos y religiosos del estado, algo que en los hechos no sucede, ya que el gobierno (de Graco) se ha dedicado a atacar sistemáticamente a todos los líderes, “a nadie ha dejado sentido, a todos los ha atacado y en este caso el obispo no se salva de ello”.
Al hacer un llamado al gobierno federal para que reconsidere su postura, dio que ya se les pasó la mano en esa protección que dan al gobierno del estado de Morelos, “y éste lo ha interpretado como que la Federación le regaló vidas y haciendas y eso no debemos seguir permitiéndolo”, finalizó Arnulfo Montes Cuen.