CUERNAVACA, MORELOS A 8 DE ENERO DEL 2018 (WDC).- Tras reunirse con el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, reconoció que le ofreció el mandatario entregarle los recursos federales para la creación de la infraestructura que resultó dañada derivada del sismo del pasado 19 de septiembre pero además, reconoció que hay la posibilidad de resolverse la problemática financiera que impidió el pago de la segunda quincena de diciembre y el aguinaldo.
Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), informó que fueron 134 edificios que resultaron dañados luego del sismo del pasado 19 de septiembre, seis de ellos con daños graves, 33 con daños mayores y 95 con afectaciones menores que requieren rehabilitación, tanto en el campus Norte como en las diferentes sedes universitarias en el estado.
El rector agradeció al gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu la inversión de mil 390 millones de pesos para la reconstrucción de 49 facultades y escuelas universitarias, recursos provenientes 50 por ciento del gobierno estatal y 50 por ciento del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Además de que también existe la disposición de la UAEM para colaborar en las gestiones y acciones necesarias para lograr el saneamiento financiero que requiere nuestra institución, ya que solamente con el trabajo conjunto lograremos estabilizar la situación por la que atraviesa nuestra querida Universidad.
Gustavo Urquiza, señaló que uno de los daños más graves que se reportó en la infraestructura de la UAEM, fue en la Preparatoria de Jojutla, la cual cuenta con una matrícula de más de dos mil estudiantes y cerca de 125 trabajadores.
Reconoció que el telúrico provocó de cuatro a cinco edificios de esa unidad académica dañados, por lo que a principios de este mes se inició la demolición de los edificios catalogados con daño estructural y se prevé que la labor concluya en las próximas semanas para comenzar después con los trabajos de reconstrucción.