Cuernavaca, Morelos.- Guillermo Del Valle Reyes informó que el ISSSTE es la única institución que paga en tiempo, en forma y hasta por adelantado a los más de 23 mil jubilados en Morelos (entre maestros, doctores y trabajadores), teniendo garantizado el pago de su pensión. Esto al asegurar que los más de un millón de trabajadores pensionados en el país cuentan con este servicio, sin que signifique algún problema.
El delegado en Morelos del ISSSTE reconoció que cada año se incrementa el número de jubilados, pero que durante el periodo de Enrique Peña Nieto todos los jubilados tienen garantizado el derecho que alcanzaron, lo que no representa colapso alguno en las finanzas de este instituto, ya que dijo que el presupuesto está garantizado porque así lo propuso el presidente de México y los diputados.
En otro tema, contrario a lo que padece el sector salud, en particular el IMSS, donde señalan desabasto de medicamentos, Del Valle Reyes dijo que eso no sucede en el ISSSTE, esto al informar que en este año se han aplicado más de 150 mil dosis de vacunas en el programa de PrevenISSSTE, donde se entregó ayer un reconocimiento al cuerpo de enfermeras que hacen un gran esfuerzo “porque no es fácil andar casa por casa, escuela por escuela, para prevenir la salud de los niños”.
A pregunta expresa sobre el déficit de la vacuna para la tuberculosis en el país, Del Valle Reyes dijo que en el ISSSTE no hay tal carencia y se tiene abasto suficiente para todas las vacunas e insumos, esto, al decir que recién se terminó una campaña de vacunación de VPH que se aplicó a niñas de 11 años de edad.
Sobre el tema de la salud, recordó el delegado que la campaña de próstata, puesta en marcha en febrero, “Mes de la Salud del Hombre”, seguirá durante todo el año, señalando que se han triplicado los exámenes que se realizan y se concientiza a los hombres para realizárselos.
En este sentido, informó que anteriormente la prueba de la próstata tenía una carga difícil para los hombres, hoy no, continuó, hoy es simplemente “un piquetito” en el dedo y en menos de cinco minutos se le pude decir si está en riesgo y si los niveles de antígeno prostático salen altos, entonces pasan a un ultrasonido o estudio para determinar el nivel de avance de una posible anomalía en la próstata.
Hizo el llamado a las mujeres, que son más conscientes en cuestiones de salud, para que a sus familiares hombres para que los convenzan que se realicen esa prueba porque el cáncer es una enfermedad que avanza rápidamente y silenciosamente y su única manera de detenerlo es localizarlo a tiempo.
Respecto a la deuda que el CONALEP tiene con el ISSSTE, dijo que ese asunto no se ha resuelto pero que hay una gran disposición con la institución para encontrar una respuesta pronto, resaltando que se les sigue dando atención médica, créditos y demás a los trabajadores del CONALEP.
Sobre el asunto del Ayuntamiento de Cuautla dijo que sí hay una deuda, pero no es del actual Ayuntamiento, reconociendo que el actual alcalde no ha sido omiso con los pagos, ha sido cumplido; se trata de una deuda que es de la administración pasada y que reconoce el actual gobierno municipal y que seguramente pagará, pero subrayó, se le sigue prestando atención a los trabajadores de la comuna, finalizó.