CIUDAD DE MÉXICO Exelsior).- Para poner un alto a la venta de tequilas ‘patito’, la Procuraduría Federal del Consumidor (Pofeco) y el Consejo Regulador del Tequila firmaron un convenio para reforzar la verificación de estos productos, esto, con la finalidad de sacarlos del mercado.
Algunos de los motivos que pueden considerar las autoridades para prohibir la venta de alcohol adulterado es que las botellas no cuenten con el debido etiquetado comercial o que contravengan las Normas Oficiales Mexicanas.
De acuerdo con la Profeco, en México se producen más de 273 millones de litros de tequila al año, de los cuales 190 se exportan y 83 se ofertan en el país; además, existen cerca de mil 600 firmas que comercializan esta bebida alcohólica.
Ver imagen en TwitterVer imagen en TwitterVer imagen en Twitter
Seguir
Profeco ✔ @Profeco
Firmamos convenio con el @CRTequila para evitar la venta de bebidas adulteradas y apócrifas http://www.gob.mx/profeco/prensa/boletin-de-prensa-054-2017-firmamos-convenio-con-el-consejo-regulador-del-tequila-para-evitar-la-venta-de-bebidas-adulteradas-y-apocrifas?state=published …
15:24 – 26 Apr 2017
13 13 Retweets 14 14 me gusta
Así, con la finalidad de informar a la ciudadanía, ambas instituciones firmaron un acuerdo para la elaboración de tres decálogos: uno sobre los derechos de los consumidores; de las obligaciones y derechos de los fabricantes, y de las obligaciones del expendedor de bebidas embriagantes.
El año pasado fueron destruidos un millón 200 mil litros de tequila que incumplían con las Normas Oficiales Mexicanas, cifra récord en decomisos de alcohol.