unique visitors counter
sábado, enero 18, 2025

Invierten 250 mdp en infraestructura hídrica

Cuernavaca, Morelos.- El Gobierno de la Visión Morelos ha invertido este año más de 250 millones de pesos en la instalación de al menos 80 redes de agua, drenaje o saneamiento en todo el estado, destacó el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, durante el arranque del sistema de agua potable del pozo Montessori, en el poblado de Ahuatepec, en Cuernavaca.

Destacó que este proyecto inició desde 2009, con la perforación del pozo, el cual después de cuatro etapas se encuentra ya en condiciones de abastecer de agua a las colonias México Lindo, Zoquipa, Papayos y Guayabos, “un compromiso cumplido más del gobernador Graco Ramírez”, destacó Valencia Vargas.

El titular de Ceagua hizo un recuento de las obras realizadas en cada una de las etapas: “En 2009 se realizó la perforación del pozo; en 2010 se construyó la red de agua potable; en tanto que en los años 2011, 2012 y 2013 se hicieron los equipamientos para dicha red hídrica”.

Destacó que en total, la inversión en esta obra de arranque del sistema de agua potable del pozo Montessori, ha implicado en total 10.1 millones de pesos, y la cual beneficiará a cuatro mil 900 personas.

En presencia del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, Juan Carlos Valencia reiteró que aunque esta obra permitió abastecer de agua a cuatro colonias, aún falta dotar del vital líquido a cuatro comunidades más de la zona, para lo cual, resaltó, “la Ceagua ya cuenta con un proyecto ejecutivo”, el cual requerirá de una inversión municipal de 14 millones de pesos.

Valencia Vargas manifestó al edil que con la realización de obras conjuntas entre el gobierno de la Visión Morelos y su administración “arrancamos una nueva etapa de colaboración con el gobierno de Cuernavaca” y le informó que en la capital se han invertido al menos 40 millones de pesos en el rescate de las barrancas Chalchihuapan y Amanalco.

Cuernavaca, Morelos 15 DE NOVIEMBRE DE 2017 (wdc).- Mil 332 adultos y 16 mil estudiantes, es el número de servidores públicos e integrantes de asociaciones civiles que el Sistema DIF Morelos ha capacitado con la intención de cimentar una cultura de respeto y salvaguardar a la población infantil.

«Sin la capacitación que recibimos del DIF, nuestros contenidos no serían lo que son y no tendrían el reconocimiento que están teniendo», precisó Olga Durón, directora del Instituto Morelense de Radio y Televisión quien, indicó que el interés y el trabajo en red en la difusión de los derechos de la niñez, ha llevado a lograr el Premio Nacional de Periodismo 2016, el cual se obtuvo gracias al taller de animación digital realizado con el Centro de Asistencia Social para Adolescentes (CASA).

Como parte de este programa de certificación, el DIF estatal entregó 40 placas que acreditan en el conocimiento de derechos de la infancia a 18 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), ocho centros de asistencia y 14 instituciones públicas y privadas.

A través de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, el DIF impulsa el ejercicio de derechos mediante la promoción de la Convención sobre los Derechos de la Niñez, precisó Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF Morelos, quien indicó que se ha logrado una activa participación de los adultos en este tema, mientras que los niños, niñas y adolescentes hoy conocen y ejercen sus derechos.

“El objetivo es generar un proceso de cambio social que permita desarrollar una cultura de respeto y protección de los infantes y adolescentes. Para las personas que trabajan directa o indirectamente con niñas, niños y adolescentes, es un deber conocer sus derechos a plenitud y aplicarlos durante el ejercicio profesional cotidiano; a los padres, tutores y cuidadores les toca preservar estos derechos, mientras que el Estado es responsable de proveer lo necesario para garantizar el respeto a la dignidad de la niñez”, acotó.

Entre las instituciones certificadas se encuentran: el Instituto Morelense de Radio y Televisión; el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla); Promotores Culturales de la Secretaría de Cultura; el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; el Centro de Asistencia Social para Adolescentes; el Centro de Asistencia Morelense para la Infancia, centros de asistencia privados y 18 Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC), de ocho municipios del estado, quienes tienen trato directo con niñas, niños y adolescentes.

Nueve cosas que haces si eres emocionalmente inteligente

CIUDAD DE MÉXICO 15 DE NOVIEMBRE DE 2016 (La Silla Rota).- La inteligencia emocional es ese algo intangible que tenemos todos. Afecta a la manera de gestionar la conducta, de pasar por las complejidades sociales y de tomar decisiones personales que consigan resultados positivos. La inteligencia emocional se compone de cuatro aptitudes que van ligadas a dos competencias primarias: la competencia personal y la competencia social.

Por eso, aquí te damos nueve puntos que te harán saber si eres o no una persona emocionalmente inteligente:

1.- Las noticias y otros elementos son importantes en la vida de un ser humano para hacernos saber que estamos en un época de guerra, violencia, economías frágiles, empresas que quiebran y desastres medioambientales. Sin embargo, ante todo esto, las personas emocionalmente inteligentes no se preocupan por eso y no se quedan estancadas en las cosas que escapan a su control. Concentran sus energías en las dos cosas que dependen enteramente de ellas: su atención y su esfuerzo. Existen muchos estudios que demuestran que los optimistas están más sanos -física y psicológicamente- que los pesimistas. Y que rinden mejor en el trabajo.

2.- El vocabulario emocional es muy importante para una persona inteligente, aunque algunas veces se puede mal entender lo que realmente se quiere decir con una emoción, por eso, las personas que saben identificar sus emociones las pueden distinguir en ellos y en otras personas. Para muestra basta un ejemplo, alguien puede decir que se siente mal, pero alguien con un vocabulario emocional sólido diría que se siente “irritable” o “frustrado” o “pisoteado” o con “ansiedad”, es decir, cuando más específica sea la palabra, mejor se puede comprender.

3.- Cuando eres políticamente correcto, no quiere decir que haces todo lo que un político, se dice así porque las actitudes que tomas como empatía, amabilidad, la firmeza en las decisiones y los buenos modales en general. Es una muy buena habilidad que ayuda a las personas a sobrellevar conflictos con un comportamiento pasivoagresivo, esto les permite desde luego evitar reacciones impulsivas y por lo contrario neutralizar a las personas que pudieran ser tóxicas y difíciles sin crear enemigos.

4.- Las consecuencias de una persona empática hacen tener curiosidad por las otras personas, saber cómo se sienten y sentir curiosidad por las situaciones por las que están pasando, no importando si la persona emocionalmente inteligente es introvertido o extrovertido.

5.- Las personas emocionalmente inteligentes puede perdonar, pero nunca olvidarán, uno de sus lemas es “si me engañas una vez, es culpa tuya; si me engañas dos, es culpa mía», no les gusta armar trifulca por todo, así que evitan la situació0n para estar tranquilos, sin embargo, no olvidan. Ellos no se dejan “achicar” por nadie, aunque los traten mal, y tampoco se ensañan, pero son muy asertivos y normalmente se protegen ante las situaciones que le pueden perjudicar.

6.- Son muy cuidadosos con sus emociones de felicidad, no dejan a nadie entrar en sus emociones de satisfacción. Si las personas emocionalmente inteligentes se sienten bien consigo mismos por algo que hicieron, no permiten que los demás se los arrebaten. Un consejo si eres de este tipo de personas. No debe preocuparte de lo que otras personas piensen de ti, no te compares con nadie y otra cosa, nunca serás ni tan bueno ni tan malo como dicen que eres.

También puedes leer: La participación de japoneses en la Revolución Mexicana

7.- Si eres emocionalemnte inteligente sabrás que que eres muy divertido, le ecnuentras la diversión a todo, y siempre te esfuerzas para ponerle alegría a todo lo que haces. Las tareas que no les ves mucha diversión siempre le añadirás un poco de alegría, además de tratar de que todas las personas a las que te importan sean felices. Sabes muy bien que si eres divertido no te vas a aburrir no a estresar.

8. No se ofenden con facilidad. Cuando sabes quién eres es difícil que alguien haga o diga algo que te saque de quicio. Las personas emocionalmente inteligentes y seguras de sí mismas tienen la mente abierta, lo que significa que son mucho más fuertes.

9.- Las personas emocionalmente inteligente nunca te va a hablar de ellos mismos de manera pesimista,, saben muy bien que si lo hacen, es decretar algo que quizás no exista y que a través de las palabras lo estas llamando.

A veces los pensamientos negativos suelen ser producto de la imaginación, por eso, en el momento en que no estés seguro de lo que pienses de manera negativa de ti mismo, escríbelo en un papel y pide ayuda a quien más confianza le tangas, recuerda que si usas palabras como “nunca”, “peor” y “siempre”, ya tienes serios problemas con tu negatividad.

Sin duda, las personas que cuentas con esta cualidad, son personas felices, que se saben valor, que saben lo que quieres, y que además son empáticas con las personas que tienen a su alrededor, que además están ahí por algo.

Artículos relacionados

Stay Connected

3SeguidoresSeguir

Lo último

fapjunk
Antalya escort Antalya escort Belek escort
Ankara Escort
porn