Cuernavaca, Morelos 16 de mayo de 2017 (WDC).- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, al rendir este día su 5º informe de actividades por el periodo 2016-2017, pidió y señaló que “detener la muerte es resistir. Luchar contra la barbarie es resistir. Luchar por la vida es resistir. Luchar contra los poderes autoritarios es resistir y en ese sentido adelantó que en la UAEM, deben resistir para cambiar el rumbo de la historia.
La explanada del edificio principal del Campus Norte fue la sede donde se realizó la sesión solemne del Consejo Universitario (CU) y del informe de actividades de Vera Jiménez, quien reconoció que los actuales son tiempos de reaccionar y actuar políticamente al tiempo de insistir que la política implica resistencia, organización, lucha, dignidad y construcción de alternativas.
De ahí la necesidad de reivindicarse y ver el valor de la política porque sin ella, dijo, no se podrá alcanzar la paz, justicia y el bienestar.
El rector de la UAEM, consideró que durante su administración se han tenido logros importantes académicamente y por ello, destacó que éstos se dieron en un escenario incierto y caótico, “resultado de una crisis social y política que amenaza con destruirnos como institución. Sin embargo, a pesar de las fuertes presiones políticas y restricciones financieras que han limitado y amenazado la capacidad de respuesta de nuestra institución a las demandas sociales de educación, investigación, extensión de servicios y difusión cultural, no hemos claudicado en nuestro esfuerzo por cumplir con las metas comprometidas”.
Por ello, exigió que concluya el procedimiento administrativo correspondiente y no se fabriquen delitos para judicializar la denuncia que presentó el auditor del Congreso del Estado en contra de las autoridades y funcionarios de la UAEM, derivada de la auditoría especial que practicó a la institución, “que es dolosa, viciada de origen al no respetar los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad, confiablidad y anualidad que deben prevalecer en toda auditoría”.
“La corrupción no está en la Universidad, está en el gobierno del estado, razón por la cual Morelos se encuentra en los primeros lugares de criminalidad e impunidad. Compañeros, para hacer frente a la arbitrariedad de un gobierno despótico, de la cual estamos siendo objeto tanto los universitarios como amplios sectores de la sociedad, cobra especial relevancia en nuestra agenda interna, garantizar las condiciones necesarias para fortalecer el tejido institucional, a través de la concertación y el diálogo respetuoso entre los distintos actores universitarios”, aseveró.
Anunció que para continuar por la senda de un proyecto institucional de carácter colectivo “enfrentaremos y rechazaremos la violencia demencial que pretende dividirnos y destruirnos al interior.
Por tanto, consideró que tienen dignidad, verdad y solidaridad que son valores universitarios que los mantienen unidos, en razón de ello les convocó a que sigan reafirmando cotidianamente para con sus acciones, la dignidad y los valores que les distinguen, puedan superar, juntos, cualquier amenaza que atente contra la autonomía y naturaleza pública de nuestra universidad”, concluyó.