Cuernavaca, Morelos 15 de junio de 2017 (WDC).- El presidente de la FEUM, Israel Reyes Medina, reconoció que la UAEM pasa por una situación compleja, por lo que dijo desde la federación de estudiantes se quiere abonar para que el rescate financiero llegue a la máxima casa de estudios. Esto, al señalar que para ello se confía en que el rector Alejandro vera esté realizando las gestiones necesarias y pertinentes ante la SEP federal.
Reyes Medina reveló que a la FEUM le preocupa y ocupa este tema porque de que no llegaran esos recursos económicos la Universidad va a colapsar, y eso podría crear incertidumbre porque se tiene ya en puerta un periodo de exámenes finales, así como el periodo vacacional.
En este sentido, dijo que aunque por vacaciones de momento no les afectaría a los estudiantes, sí en agosto en caso de que no llegue el rescate porque se estaría en situaciones muy complicadas y agudas dentro de la UAEM porque le quitarían el derecho a la educación a más de 40 mil estudiantes.
Ante ello, Israel Reyes Medina hizo un llamado enérgico a las autoridades correspondientes para que encuentren la salida para que el rescate financiero se pueda dar en tiempo y forma porque, insistió, se pone en riesgo la estabilidad y gobernabilidad de la máxima casa de estudios “¿y los estudiantes y trabajadores qué culpan tienen?”, subrayó.
Hizo votos para que la rectoría y la SEP federal encuentren una salida viable y se esté en condiciones para que los estudiantes no se vean afectados en su derecho a la educación y los trabajadores no se vean afectados en su salario. Esto, al decir que la FEUM buscará al subsecretario de Gobernación, Roberto Campa –quien ha sido el enlace con los estudiantes- para informarle de la situación que se vive en la UAEM y desde su trinchera pueda ayudar a que esto se resuelva.
Finalmente dijo que es importante que el gobierno del estado junto con la rectoría de la UAEM, unifiquen criterios para impulsar el diálogo para resolver este problema. “Es muy importante que el gobierno acompañe a su universidad y que se abran los canales de diálogo y que de las diferencias encuentren las coincidencias”.
Esto, porque puntualizó Reyes Medina no se puede estar en un conflicto cuando se pone en riesgo la educación de más de 40 mil estudiantes. Ahí tienen que ser responsables, tanto el gobierno del estado como la rectoría.