TULTEPEC, ESTADO DE MÉXICO (La Silla Rota).- Tras la catástrofe ocurrida este martes en Tultepec, José Manzur, secretario general del Gobierno del Estado de México reconoció que existe una dependencia dedicada a salvaguardar la seguridad de la comunidad mexiquense en materia de pirotecnia.
Se trata del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMPEDI) que de acuerdo información oficial controla y vigila las medidas de seguridad. La institución menciona que resguarda “las actividades de fabricación, uso, venta, transporte, almacenamiento y exhibición de artículos pirotécnicos”.
“Además a la vez de coordinar y promover acciones de modernización, a través de la capacitación e incorporación de las tecnologías, a fin de generar, desarrollar y consolidar una cultura de prevención y de seguridad en materia pirotécnica en el Estado de México”, enfatiza en la página oficial del Instituto.
Por su parte, José Manzur declaró en entrevista para Despierta con Loret, que en 7 años, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia ha recibido 87 millones de pesos, para evitar tragedias como la de Tultepec. Este 2016, recibió 15 millones 656 mil pesos.
“Se están haciendo todos los esfuerzos para salvar la vida de los lesionados reportados como graves”, detalló Manzur.
También puedes leer: En Tultepec se aplicará la Ley Federal de Armas y Explosivos: Manzur (video)
Para saber
Según la página oficial del IMPEDI, Tultepec es uno de los municipios con mayor presencia de artesanos pirotécnicos.
“Dentro de los municipios con mayor presencia de pirotécnicos se encuentra principalmente el municipio de Tultepec, divididos en un 30% de productores de castillos y un 70% de productores de juguetería pirotécnica. Por la cantidad de artesanos que prevalece en este municipio es conocida como la capital de la pirotecnia en nuestro país”, informa en su plataforma.
Además detalla: la pirotecnia forma parte de la cultura de México, por lo que es importante conservar nuestras tradiciones que hemos adoptado y que han enriquecido nuestras costumbres, es una actividad que vincula identidad patria, tradición religiosa y cultural a nivel nacional e internacional.