unique visitors counter
martes, enero 14, 2025

Históricas reliquias guardadas en el curato

Huajuapan de León, Oaxaca 8 de Diciembre 2016 (Wdc).- Parecieran ser insignificantes pero que por siglos vienen dando vida al culto religioso de lo que fuese un pueblo conservador de sus principios y tradiciones religiosos, culturales y comunitarias indígenas de la comunidad de Yucuñuti.

Al interior del curato del templo católico, aposento de la sagrada imagen de San Sebastián Mártir, se conservan intactos y en uso, una campana, un crucifijo de madera, jarra y charola de aluminios, así como un cuadro con la estampa del santo, además de una del niño Dios, libros, entre otros que forman un cumulo de reliquias históricas de los habitantes de este suelo mixteco cuyo nombre en mixteco es Cerro de Arena (Yucuñuti).

Vivos testimonios de nuestra idiosincrasia de pueblo autóctono, cuando predominaba la lengua madre, obvio difícilmente era comprender lo que estas piezas y objetos presentaban; que ahora son un ramillete reliquias, para seguir fomentar la religiosidad y el culto a nuestros santos y santas, además de la fe y cristiandad que permeará entre las generaciones de este tiempo, para enseguida legarlo a la venideras porque son nuestra esencia y razgos culturales-religiosas.

Tvista2A lo largo del tiempo, la campana aún es repicada por los señores sacristanes en ocasiones, cuando hay celebraciones eucarísticas, emitiendo un sonoro repiqueo, anunciado a que se ha llegado al momento más sublime y sagrado de la misa que es la eucaristía, cuando la sagrada hostia y el vino se torna en cuerpo y sangre de Cristo y que luego es repartido entre la feligresía en comunión por el ministro celebrante.

Al tiempo, las campanas ubicadas en la torre del templo son repicadas anuncia a la comunidad que los servicios religiosos están llegando a su momento más importante y que pronto habrá de concluirse, además de que la gracia del supremo Dios ha aterrizado al suelo de Yucuñuti, el gozo y la paz reinará por los siglos de los siglos entre los pobladores.

Yucuñuti un pueblo netamente indígena se prepara en estos días de vivir intensamente la festividad anual en honor al santo patrón San Sebastián Mártir, visítelo, llévele una flor, vela o veladora blancas, seguidamente presente su petición, con mucha fe y devoción y en un tiempo considerable será usted congraciado con los favores del Santo de los Yucuñutenses.

Artículos relacionados

Stay Connected

3SeguidoresSeguir

Lo último

fapjunk
Antalya escort Antalya escort Belek escort
Ankara Escort
porn