Cuernavaca, Morelos.- El Museo de Ciencias de Morelos mantendrá sus puertas abiertas durante estas vacaciones, informó la directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia, Luz del Carmen Colmenero Rolón.
Ubicado en el Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, antigua penitenciaria de Cuernavaca, el Museo es un atractivo turístico, científico y cultural localizado en la capital del estado que permanecerá abierto en este periodo vacacional a excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Dentro de las instalaciones del parque se encuentra el vestigio de una celda de la antigua penitenciaria que funcionó de 1934 al 2000, hasta que los internos de ambos sexos fueron trasladados al nuevo Centro de Reinserción Social “Morelos”, ubicado en Atlacholoaya.
El parque cuenta con áreas verdes, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, salas de exposiciones, talleres, un planetario y en diciembre instalamos una línea del tiempo donde visitantes pueden conocer más información sobre los efectos del cambio climático a lo largo de la historia.
El contenido de las exposiciones es reforzado a través de diversos talleres que son impartidos a los visitantes del museo, sobre todo cuando se trata de grupos escolares.
“Actualmente, contamos con una oferta de 90 talleres que tocan temas que van desde física, matemáticas, geografía y astronomía hasta la robótica”. Lo que en el pasado significó reclusión, hoy es un generador de conocimiento para sus visitantes”, señaló Colmenero Rolón.
Finalmente, mencionó la importancia de hacer difusión en torno a la ciencia y la tecnología, sobre todo hacerlo de una manera efectiva, ya que en ello depende la formación de nuevos talentos en el área de la investigación científica y la innovación tecnológica.
“Es importante que los museos sean visitados y que realmente se conviertan en un espacio donde los visitantes obtengan conocimiento, desarrollen habilidades e incluso cambien su actitud hacia la ciencia y la tecnología, es decir, que niños y jóvenes, tras visitarlos descubran su gusto por la ciencia y la tecnología, lo entiendan y quieran saber más”, concluyó.