Cuernavaca, Morelos 4 de mayo de 2017 (WDC).- El presidente de la CANIRAC, Ángel Adame Jiménez, dio a conocer que los restauranteros del centro de la ciudad se han visto afectados por el grave problema de abastecimiento de agua, por lo que es un tema que el ayuntamiento de Cuernavaca tiene que atender a la brevedad posible.
Más allá de cualquier situación que se pueda presentar, este problema no solo origina que no se pueda trabajar de manera correcta, sino crea las condiciones de insalubridad que puede desencadenar en otro tipo de situaciones que a nadie ayudaría, puntualizó Adame Jiménez.
Ante ello, hizo un enérgico llamado para que la comuna cuernavacense solucione el problema de abastecimiento, ya que sin agua no se puede hacer nada, “no se puede tener higiene, no se pueden hacer las tareas que no sólo tienen que ver con un negocio de restaurante, sino de la gente que vive en el centro que tampoco puede realizarlas”.
Dijo que de forma extraoficial trascendió que el problema por la falta del vital líquido se originó a raíz de ciertos cortes de luz que realizó la CFE en algunos pozos de la capital, por lo que el SAPAC no puede bombear el agua que debería estar llegando las casas y negocios de la capital.
En este sentido, precisó que por parte del Ayuntamiento de Cuernavaca al momento de manera oficial no ha habido ninguna opinión o respuesta sobre si la escasez de agua se deba a las obras que se realizan en el centro histórico o por la falta de pago a la paraestatal.
Por lo que adelantó que se buscará a las autoridades del gobierno municipal para que les den una explicación en ese sentido Adame Jiménez, dijo que la CANIRAC, ha estado recibiendo llamadas de sus agremiados por la problemática que se vive, señalando que los afectados son negocios establecidos en el centro histórico, desde El Calvario hasta la calle Cuauhtemotzin y del circuito López Mateos hasta la Avenida Álvaro Obregón, donde yacen alrededor de 135 establecimientos, entre restaurantes, fondas, marisquerías, etc.
Siendo que de momento entre 25 y 60 negocios han tenido que cerrar a partir de las 5 o 6 de la tarde, pero a los trabajadores se les sigue pagando, así como se sigue pagando renta, gastos directos e indirectos que se originan, porque éstos no pueden parar.
Por lo que adelantó que de momento no se tiene una cifra certera de cuántos son los negocios afectados, eso se sabrá, continuó, hasta saber cuántos días se registraron esas pérdidas para ahora sí establecer la cifra oficial.
Asimismo, dijo que se han visto impedidos para comprar por su cuenta pipas con agua debido a que tránsito municipal no les permite el acceso para abastecer a los negocios, llegando incluso a multarlos, por lo que buscarán se les den las condiciones que lleguen y puedan abastecer a los negocios afectados.
Finalmente, adelantó que si el problema del agua potable no se resuelve hoy, los negocios no podrán soportar más la situación y estarían en graves de no poder abrir a partir de mañana, sino es que paren actividades a partir de hoy por la tarde.